Copihue y/o Copiu

Familia: Filesiáceas

Género: Lapageria

Especie: Lapageria rosea (R. et P.)


Descripción: Especie endémica, enredadera perenne, trepadora,  de tallo delgado pero resistente, leñoso, flexible, articulado, que puede alcanzar entre 3 y 10 m de altura al trepar sobre arbustos y árboles. Se distribuyen entre las regiones de Valparaíso y los Lagos en Chile. Se reproduce por semilla y las clases selectas, por acodo y esqueje. Sus usos son fundamentalmente de tipo ornamental y comestible (mermeladas).

Morfología:
  • Hojas: Son cortas, de color verde oscuro en la cara superior y uno más claro en la cara inferior De distribución alterna en la ramilla, su longitud 10 cm de largo por 4 cm de ancho . El borde de sus hojas es liso, de consistencia dura de punta aguda, que esta doblado hacia abajo para dirigir la lluvia acuminada (estrecha hacia a un punto) de forma cordada (forma de corazón) y poseen entre tres y cinco prominentes venas paralelas.
  • Flores: Son hermafroditas, florece entre los meses de primavera y verano, se encuentran aisladas o agrupadas en manojos en las axilas. Dependiendo del lugar, adopta colores como el rosado, blanco o rojo intenso. Esta última es la más común de todas. Son péndulas, simétricas, solitarias en forma de campana carecen de aroma y su tamaño es de 10 a 15 cm de largo, presentan un pedúnculo de hasta 1,5 cm de largo, lampiño con pequeñas brácteas.
  • Pétalos: Se componen de seis pétalos, 3 externos y 3 internos, gruesos y cerosos; tienen forma de campana , la forma del pétalo es linear-espatulada, con un tamaño de hasta 8,5 cm los externos y hasta 9,5 cm los internos
  • Estambres: Está formado por 6 estambres que pueden llegar a un tamaño de hasta 7 cm. Su pistilo formado por un estilo largo con estigma trilobulado (que tiene tres lóbulos).
  • Frutos: Son unas bayas rojas ovoides de 3 y 6 cm de largo, con una piel gruesa que contiene numerosas semillas pequeñas de color café- amarillentas, cubierta por una cobertura carnosa, blanca, jugosa, dulce y comestible, maduran entre marzo y mayo.